miércoles, 30 de noviembre de 2011

Printcolor.es

En esta web:
http://www.printcolorweb.com/spa/item/exemple_promocional.html

Te imprimen gratis un ejemplar de un libro que tú escribas. Han cumplido en calidad, plazos y presentación. No he pagado ni los portes. Lo han hecho tal y como me dijeron e incluso llegó cubierto por una funda plástica y en caja individualizada de cartón.

Me han parecido MUY SERIOS y quería hacéroslo saber.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Facebook.

He podido inaugurar mi nuevo perfil del Facebook: Jacobo Feijóo.

Aunque seguiré manteniendo este blog y aún faltan contenidos en el perfil arriba mencionado, las noticias breves o rápidas me resultan más sencillas de comentar ahí que aquí.

Podéis seguirme en ambos sitios.

Un saludo.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Reimpresión...

Me comunica mi editorial (Urco editora) que hubo que imprimir más ejemplares de "Sombras Famentas e outros contos para ler de noite" debido a que no llegaban los que se han pedido.

Esto va fenomenal...

lunes, 14 de noviembre de 2011

Hispacón.

Mesa redonda de Nocte en la Hispacón: Influencia del cine en la literatura de terror actual


La asociación española de escritores, Nocte, realizará una mesa redonda en torno a las influencias entre cine y literatura de terror el próximo sábado día 12 de noviembre, a las 12:00 horas, en el marco de la Hispacón - Imagicon de Mislata (Valencia).
El acto será coordinador por el escritor Fernando Lafuente y en él participarán J.E. Álamo, Juande Garduño, David Jasso y Javier Lacomba. No se descarta la aparición de algún invitado sorpresa.
Durante la mesa redonda se intentarán encontrar respuestas para los siguientes interrogantes, y algunos más:
 ¿Hasta qué punto es lícito modificar un texto literario para adaptarlo al cine? ¿Qué grados (adaptación, versión, inspirada/basada en) se contemplan y cuáles son significativos?
¿Existen equivalentes en el cine a recursos literarios para dar miedo y viceversa? ¿Cuáles y en qué se basan? ¿Son unívocos?
¿Qué películas, clásicas y actuales, han estado más cerca de la intención del escritor? ¿Y más lejos? ¿Ha habido alguna que, pese a su lejanía, haya merecido la pena? ¿Y al contrario?
¿Qué ventajas y desventajas tiene el cine con respecto a la literatura en el género de terror?
¿Provoca las mismas sensaciones una relectura que un revisionado? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? ¿Responden a la misma compulsión?
¿Puede un libro "fascinarnos con sus efectos especiales" aunque tenga un argumento flojo? ¿De qué manera?

La entrada al acto es libre y estáis todos invitados.

"Carne de mi carne", de José María Tamparillas

Mi amigo y socio de Nocte, Jose María Tamparillas, ha publicado su obra "Carne de mi carne", que podéis ver mejor de qué va aquí: http://carnedemicarne.wordpress.com/

¡Disfrutadla!

miércoles, 9 de noviembre de 2011

"Sombras famentas e outros contos para ler de noite"

FNAC me ha confirmado la presentación para el 14 de Diciembre. En cuanto sepa la hora, os avisaré.

Os adelanto el marcapáginas que he diseñado de regalo.


¡¡Os seguiré informando!!

jueves, 3 de noviembre de 2011

"Sombras famentas e outros contos para ler de noite".

Me acaba de anunciar Urco Editora que mañana estará el libro a la venta en las librerías de toda Galicia.

Os adelanto la portada y contraportada para abriros boca:


Podéis disfrutar de los dos primeros capítulos del primer cuento del libro en la sección "Descargas" o adquirir el libro entero en formato digital (en castellano) en Amazon y sitios similares, gracias a Literaturas Com Libros.

En esta edición, en gallego, se incluyen no sólo 9 cuentos a mayores sino también las láminas de 9 ilustradoras diferentes, que ambientan narraciones de carácter misterioso, gótico, extrañas, que nos hacen pensar en determinadas paradojas o posibilidades diferentes para explicar las cosas. Se ha cuidado especialmente la presentación y corregido múltiples veces hasta encontrar exactamente lo que se quería expresar, haciendo el todo como una obra en conjunto.

Me alegraré mucho de leer vuestros comentarios, críticas, alabanzas y sugerencias, pues estoy avanzando con la segunda parte.

Un saludo.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Cosas que dan mucha rabia.

Stephen King ha anunciado la segunda parte de "El Resplandor", llamada "Dr Sleep" y afirma lo siguiente:

"... Había mala gente en esa historia que eran como vampiros pero que, en vez de chupar sangre, chupan la energía psíquica de personas especiales como Danny Torrance. Y me di cuenta de que esas personas se llaman La Tribu y que se trasladaban a menudo".

Por favor, quiero hacer esto público y teneros de testigos para cuando me acusen de plagio. ¡¡Yo edité antes un libro con esa idea!!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

"Peter Pan no es un juego de niños".

Con permiso del editor, hoy he subido el número uno de la sección de Literatura "En Seis Mil caracteres" de la revista cultural "Chorima Atlántica".

Mi encomienda era acercar la literatura al público en general, comentando un libro que les suscite interés a fin de fomentar su lectura. Además, debía completar la sección con una breve reseña y aportando un microrrelato de un lector.

Las láminas, de mi queridísima Judit PV.

P.D: Como siempre, lo podéis obtener en "descargas gratuitas del autor".

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Retomando...

Por motivos personales complejos, llevo unos meses desaparecido, pero esto no ha sido óbice para estar inactivo.

El suplemento cultural de "Chorima Atlántica" alcanza su número 2 (hubo un número cero) este mes de Septiembre y, al menos de momento, continúa adelante. Nuestra calidad va subiendo poco a poco y empieza a ser conocido. Confiemos que me autoricen a subir aquí los números anteriores para que vayáis conociéndolos.

Mi libro, al final, es editado por Urco Editora con 9 cuentos, todos ilustrados por diferentes ilustradoras. Estamos a la espera del ISBN y ya me confirma FNAC que me permite hacer la presentación. Os mantendré informados a su tiempo.

Otros proyectos pendientes que tengo son: un libro-juego hecho en común con 9 autores más y presentado por la Asociación Española de Escritores de Terror Nocte, a la cual pertenecemos los creadores del mismo. Está en fase muy avanzada de corrección y trata de una feria terrorífica donde, con un dado, lápiz, papel y mucha imaginación, el lector tendrá que luchar, elegir opciones, buscar pistas, desentrañar acertijos... Ayudé bastante en la fase de corrección y me lo pasé realmente bien. La calidad es altísima y es la primera vez que diez personas escriben en común un proyecto de este tipo. En su momento, os avanzaré más.

El siguiente proyecto que tengo apalabrado es "Galicia Escura", donde 7 autores gallegos de dicha asociación, escribiremos 7 historias de terror ambientando cada una en una de las 7 provincias gallegas. Me ha tocado Lugo-época actual. Se me ha ocurrido algo muy interesante y debe estar hecho antes de fin de año. Os seguiré informando.

Confío hacer entradas más a menudo al partir de ahora, a ver si es posible.